Cuidar de una persona encamada: el desafío físico, emocional y vital que no siempre se ve

Cuidar de una persona encamada transforma la vida de quien lo necesita… pero también la de quien cuida. Ya sea por un ictus, una enfermedad crónica, una recuperación postoperatoria o una situación de dependencia avanzada, cuando un ser querido queda encamado, la vida cotidiana se reorganiza por completo.

¿Qué implica realmente cuidar a una persona encamada?

💢 El dolor físico y emocional del día a día

  • Físico: Cambiar pañales, movilizar a la persona sin causarle daño, evitar úlceras por presión, mantener la higiene, controlar sondas o alimentación especial.

  • Cognitivo: La desorientación, la pérdida de memoria, el aislamiento o la falta de estímulo pueden afectar a la persona encamada.

  • Anímico: La tristeza, la rabia o la apatía tanto del familiar como del paciente pueden convertirse en una carga silenciosa.

⚠️ Riesgos del cuidado inadecuado

  • Lesiones físicas en la persona encamada: llagas, infecciones, atrofia muscular.

  • Sobrecarga del cuidador: agotamiento físico y emocional, ansiedad, frustración, incluso depresión.

  • Desgaste de la relación familiar: sentimientos de culpa, tensiones o burnout.

🛡️ ¿Qué cuidados específicos se requieren?

  • Cambios posturales frecuentes.

  • Higiene corporal y bucal.

  • Hidratación y alimentación adaptada.

  • Prevención de úlceras por presión.

  • Ejercicios pasivos o activos guiados.

  • Estimulación cognitiva y emocional.

  • Acompañamiento afectivo.

👩‍⚕️ El perfil del cuidador/a profesional

En CuiDAPA, seleccionamos cuidadores y cuidadoras con:

  • Formación específica en atención a personas dependientes.

  • Experiencia demostrada con personas encamadas.

  • Habilidades emocionales para acompañar con humanidad.

  • Capacidad de coordinación con enfermería y familia.

  • Vocación de servicio, discreción y confianza.

🤝 Nuestra misión en CuiDAPA

En CuiDAPA no solo colocamos cuidadores, acompañamos de verdad:

  • Te escuchamos y entendemos tu situación.

  • Evaluamos las necesidades físicas, emocionales y del entorno.

  • Seleccionamos y supervisamos al profesional más adecuado.

  • Nos ocupamos de todo lo necesario para que tú puedas respirar, descansar y estar con tu familiar desde otro lugar.

🧡 Porque cuidar no es solo atender: es aliviar, acompañar, sostener.

📥 Descarga aquí nuestra Guía práctica de cuidados a personas encamadas para familiares (PDF)